TFormTabsBar es un componente que ha llegado en la versión 12 de Delphi y que nos va a permitir generar nuestra aplicación con una interfaz basada en pestañas como patrón de diseño (además de otras opciones). Este componente del que ya he hablado anteriormente en la entrada que trataba los proyectos con Interfaz MDI. En esta ocación me voy a centrar en una característica que vimos de pasada en aquel artículo, pero que es aplicable a todas nuestras aplicaciones (no sólo las de interface MDI). Aunque posiblemente después de aquella entrada nos haya quedado la sensación de que sólo podemos sacarle partido en los formularios MDI (embarcadero ha creado de nuevo el soporte para este tipo de interface), este componente se puede usar también con aplicaciones SDI.
Para nosotros y de cara a nuestros proyectos, digamos que este componente nos facilita el trabajo de albergar multiples formularios en un interface de usuario basado en pestañas (el exponente más claro de esto son los navegadores actuales).
Leer más…
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Interfaz MDI
Aunque seguro que no es una de las características más utilizadas hoy en día en los programas nuevos desarrollados en Delphi, es probable que tengamos programas antiguos que funcionan con esta interfaz de usuario. Yo mismo tengo alguno que todavía la usa.
Hasta ahora migrar esos programas a versiones nuevas podía ser un problema debido a que Microsoft ha declarado MDI como obsoleta y el funcionamiento no acaba de de ser el correcto. Problemas con el repintado, los estilos y con High DPI entre otros.
Para la versión 12 de Delphi se ha intentado solventar estos problemas implementando la solución desde el propio Delphi y no dejando que lo solvente Windows. El resultado no sólo es, que ahora ya podemos recompilar nuestras aplicaciones antiguas con la versión 12 y volver a tener lo mismo que teníamos antes, sino que con esta modificación, el resultado puede ser «mejor» todavía que el que teníamos en la versión antigua.
¿Porqué esto último?
Porque además de implementar las características del MDI para que funcionen correctamente, se ha añadido un nuevo componente, que si lo utilizamos (no es obligatorio), las mejorará sobre todo a nivel visual y de usabilidad.
Leer más…
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Actualización 18/03/2024
A día de hoy ya está disponible para descarga a través de GetIt para las últimas versiones de Delphi (inluídda la 12).
__________________________________________________________________
Ya hace unos meses que está disponible Athens, la versión 12 de RAD Studio. 
Anunciar que ya está disponible para descarga desde Github, la versión 3.2 de la librería GlibWMI.
Debido a problemas técnicos el repositorio ha cambiado; el nuevo es este:
https://github.com/germanestevez/GLibWMI
Y el antiguo quedará obsoleto y estancado en la versión 3.0.
Tenéis la información completa en la sección de componentes del blog.
Espero que en breve esté disponible a través de GetIt, como las versiones anteriores (hasta ahora la 3.1).
Cualquier duda o comentario estoy a vuestra disposición.
Un saludo y hasta la próxima!
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Hace pocos día recibimos la noticia de la actualización de Delphi a la versión 11. Aquí podéis revisar algunos links, si todavía no lo habéis hecho.

Web oficial de embarcadero
https://www.embarcadero.com/es/products/delphi
Puedes consultas todas las novedades en la wiki:
https://docwiki.embarcadero.com/RADStudio/Alexandria/en/What’s_New
A continuación te adjunto unos post en algunos blogs.
Post de Marco Cantú:
https://blogs.embarcadero.com/announcing-the-availability-of-rad-studio-11-alexandria/
Post de dave Nottage:
https://delphiworlds.com/2021/09/taking-it-to-11/
Post de Holger Flick:
https://flixengineering.com/archives/1588
Blog de TMS Software:
https://www.tmssoftware.com/site/blog.asp?post=834
Blog de LandGraf:
https://landgraf.dev/en/high-dpi-support-in-delphi-11-and-why-does-it-matter/
Blog de DelphiDabbler:
Algunas características del próximo Delphi 11
Blog de Darian Miler:
https://www.ideasawakened.com/post/new-links-and-resource-page-for-rad-studio-11-alexandria
Es sólo una muestra, si buscáis encontraréis más.

Si trabajais con la versión 11 de Delphi, ya está disponible la versión 3.1 de la librería GLibWMI, que funciona con esta (y anteriores). Espero que en breve esté disponible para descarga desde GetIt!
Un saludo y hasta la próxima.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Aunque “oficialmente” es una actualización de la librería GLibWMI, que pasa a la versión 3.0, se ha reescrito el código de todos los componentes. A continuación se listan las novedades de esta actualización.
El código fuente estará a partir de esta versión en GitHub:
https://github.com/NeftaliDelphi/GLibWMI
Hasta ahora se consideraba en estado “beta” y esta versión pasa a ser “estable”.
- Soporte desde Delphi6, Delphi7,… Delphi XE, XE2, XE3, XE4, XE5… Delphi 10.4
- Reescrito todo el código completo de los componentes.
- Se añade documentación a las propiedades y métodos de los componentes.
- Nuevos Iconos para todos los componentes.
- en esta versión se distribuyen los componentes en la paleta en 2 categorías (software y Hardware).
- Añadidas nuevas demos de los componentes y se ha actualizado las existentes.
- Se añaden nuevos componentes a la librerías:
- PnpEntityInfo: Información de dispositivos Plug&Play.
- FanInfo: Información de los ventiladores existentes en el sistema.
- ProductInf: Información de los productos instalados en el sistema.
- VideoControllerInfo: Información de los controladores de video presentes en el sistema.
- DisplayInfo pasa a ser DisplayConfigurationInfo.

El link a todas las actualizaciones de la librería está aquí.
Leer más…
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Estos días he dedicado un poco de tiempo a revisar esta librería de componentes GLibWMI para trabajar con WMI que ya hace unos años diseñé. Ya he comentado otras veces que por el tipo de código que contiene (en su día la diseñé con Delphi 6) debe compilar sin mayores problemas en versiones posteriores, salvo algunos Warnings (por conversión de tipos de datos) y algún Hint, que no afectan al funcionamiento de los componentes.
He compilado el paquete de componentes con la versión 10.2 Tokyo y he icluído algunas directivas de compilación.

La librería se ha actualizado a la versión 2.2b y he recompilado los ejemplos y demos que la acompañan.
He mantenido las descargas anteriores por si alguien necesita descargarlas.
Aquí tenéis el acceso a la sección donde se detallan los cambios.

Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Como he hecho en otras ocasiones coincidiendo con el lanzamiento de las nuevas versiones de Delphi, en este caso también he realizado la compilación de la librería para la versión XE7 de Delphi.
En esta versión, aprovechando, he añadido alguna mínima corrección y algún cambio sugerido por los usuarios.
Además de alguna demo nueva para el componente de consultas WMI.
Tenéis una descripción más amplia de la librería y algunas capturas de pantalla junto con el listado de todos los componentes que incluye, en la sección dedicada a ella.
Los componentes también se pueden descargar desde Sourceforge.

Se puede descargar la librería completa, las demos compiladas (sólo ejecutables) y el código fuente de las demos.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…

He actualizado el contenido de la web en DropBox para que estén en todo momento accesibles los ejemplos, artículos, documentación,… Más detalles de todo ello en esta entrada.
He incluido los últimos ficheros añadidos a las entradas, la última versión de las librerías GLibWMI y los últimos ficheros de otras secciones como la de las rxLib en este blog.
Si os vais a dar de alta os agradecería que usarais esta invitación, de esta forma a ambos nos ofrecen un poco más de espacio, que nunca va mal… ;-)
Un saludo.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
He actualizado la librería de componentes Glib a la versión 1.3

Se han corregido algunos pequeños errores y se han implementado algunas sugerencias de usuarios que los están utilizando. En el fichero leeme.txt que se adjunta con el paquete hay descripción detallada de los cambios, así como en el código de los componentes, donde están comentados igualmente los que afecta a cada uno.
He compilado el paquete en Delphi XE, sin mayores problemas (como era de esperar ;-D ) y he dejado el fichero del package, junto con el resto.
Podéis descargar este paquete de componentes y algún otro desde la sección de componentes de la página.
Desde la misma página también podéis descargar los componentes de forma individual.
Como siempre, cualquier sugerencia, comentario, corrección,… será bienvenida.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Esta semana se ha publicado un nueva versión «no-oficial» de las RxLib que soporta Delphi XE; En mi caso hace unos días había hablado sobre una versión «portada» (con pequeños cambios) para que funcionara en la última versión de Delphi. Esta incluye nuevas funciones y nuevos componentes (17 según leo). Podéis ver la los cambios principales introducidos en esta versión revisando esta página. Desde ahí mismo o desde esta página de recopilación de versiones podéis descargar esta versión.

Por cierto, el link de descarga aparece en la página de recopilación o podéis user el que aparece debajo de estas líneas:
<Link de Descarga RxLib v2.75_1.0_D5_DXE>
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…