Personalmente a veces me sería útil que el formulario que estoy utilizando tuviera algun sistema para detectar cuando se está minimizando el formularo; Y mejor aun que permitiera interactuar con esta acción.
Utilizo a menudo una opción de configuración que llamo: “Minimizar al Tray”. Muchas aplicaciones lo utilizan y se trata simplemente de, en lugar de minimizar la aplicación, ocultarla y mostrar un icono junto al reloj en la barra de tareas de Windows.
Para ellos la forma más sencilla que he encontrado es la que explico a continuación. Hay que decir que estoy usando Delphi 5, así que tal vez en alguna versión posterior (que además cuentan con el componnte para el Tray) habrá alguna solución más sencilla.
1
2
3
// Capturar mensajes al formprocedure WMSysCommand(var Msg: TWMSysCommand);message WM_SYSCOMMAND;
// Capturar mensajes al form
procedure WMSysCommand(var Msg: TWMSysCommand);
message WM_SYSCOMMAND;
// Capturar mensajes....
procedure TFormMain.WMSysCommand(var Msg: TWMSysCommand);
begin
// Minimizando?
if (Msg.CmdType = SC_MINIMIZE) then begin
actionOcultar.Execute;
end
else begin
DefaultHandler(Msg);
end;
end;
En mi caso, lo que hago en el procedimiento es llamar al método de ocultar. Importante que en mi caso no deseo que se realice el Minimizar, por eso, la llamada a DefaultHandler está en el else. Si se desea que igualmente se realice esa llamada, esta debe estar fuera del IF.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Componente derivado de un TListBox que añade la propiedad de definir ordenacionespara los diferentes elementos de la lista;
Junto a cada elemento se muestra una señal para indicar la ordenación. Posee una propiedad de tipo array para consultar el estado de cada item de la lista.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Este componente permite para recuperar información diversa sobre los Discos existentes en el de sistema; Discos duros, diskettes, discos de red, discos RAM… Colóquelo en un formulario y defina la letra del disco.
Puede recuperar la información sobre:
Volumem; Etiqueta, número…
Serial number (no número de volumen)
Espacio; Libre, total, ocupado.
Icono del suistema
Nombre en el Explorer y descripción
Tipo de disco
Sistema de ficheros
Clusters, Sectores,…
…
Incluye código fuente
Incluye EXE (demo)
Historial:
(version 1.2)
Corrected bug at retrive Serial number (not volume number) from various disks.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Este componente (en éste caso derivado de un TPanel) muestra cómo añadir a un componente una Cuadrícula o Grid similar a la que aparece en los formularios cuando los estamos diseñando desde el IDE de Delphi.
Se puede configurar en el componente el color y el espaciado entre puntos de la cuadrícula.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Estos días he estado “trasteando” con Gesbit; De todo eso, además de conocimientos ha salido un tema nuevo que he subido a la web de Gesbit, por si a alguien más le gusta a parte de a mi (que ya se que viendo los colores va a ser difícil… ;-D )
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Este componente permite definir un texto de ayuda en la parte interna del control de edición (TEdit).
El texto desaparace cuando el control contiene algun texto que el usuario ha introducido. Si el texto se borra vuelve a aparecer el texto de ayuda.
Se pueden definir el color que deseamos para el texto de la ayuda de forma independiente al color definido en la fuente (propiedad Font) del componente.
Incluye código fuente
Incluye EXE (demo)
Historial:
(Vers. 1.1)
Cambiada la propiedad InsideHelpColor por InsideHelpFont para permitir mayor flexibilidad (thanks Ariel Martín from Cuba).
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Ya están actualizados en la nueva web los trucos que tenía en la antigua; Tal vez las fechas y el orden no coincidan del todo, pero creo que es lo menos importante.
Están accesible por el Tag: Trucos o desde el acceso de la página principal donde hay creado un pequeño índice de todos los existentes.
Si detectáis algun error (que seguro los hay) os ruego que me lo comuniquéis.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Pues eso. Que me he “liado la manta a la cabeza” (como se suele decir) y me he puesto a actualizar la Web.
La que tenía hasta ahora estaba hecha de forma “manual”, y en su día me sirvió para aprender y practicar determinadas cosas (conceptos) de las cuales no tenía ni idea.
Actualmente la tenía un poco (mucho, porqué no decirlo) abandonada; No es que tenga mucho tiempo para actualizarla, pero además el modo en que estaba hecha no ayudaba, ya que el tiempo dedicado a realizar cambios era más elevado de lo deseable.
Esa es la razón por la que llevo un par de semanas probando cosas para poder actualizarla. Siempre pensando que a la larga me sea más fácil mantenerla. Por el camino he probado:
Gesbit. El Gestor de bitácoras de David. El primero que probé y el más sencillo. Casi ningun problema para instalarlo (y los pocos debidos a mi torpeza). Finalmente lo hubiera instalado (incluído un tema “Orange” que creé mientras hacía las pruebas y que tengo pendiente subir a la web de Gebit), pero incompatibilidades con el Hosting actual, me hicieron desistir.
Joomla. Esta fue mi segunda opción. La verdad es que salvo un pequeño problema en la instalación, esta fue sencilla. Mi primera impresión de Joomla y la que finalmente me ha quedado, es que es un sistema completísimo, pero también complejo. Esto de “complejo” hay que verlo desde mi punto de vista. Es decir, el de una persona que sabe poco de Web, que nunca ha instalado un CMS o similar y que lo hice sin mirar manual. Guiándome por la intuición. LLegué a instalarlo y a hacerlo funcionar; Pero su administración me sigue pareciendo “engorrosa/compleja/liosa” y poco clara.
WordPress. Esta fue la definitiva. La instalación al igual que las otras, sencilla (muy sencilla en este caso). Y su utilización y administración es realmente intuitiva. Así que esta ha sido mi selección.
Posiblemente ahora la mayoría de opciones de la web no funcionen, pero espero poco a poco ir poniendola “al día” de paso que me voy enterando de cómo funciona. ;-D
Para los que leáis esta primera entrada y tengáis configurados los Feeds(RSS) a mi anterior página podéis ir actualizándolos al nuevo link.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…