Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Como viene siendo habitual cuando desde Embarcadero se presenta una nueva versión de Rad Studio, Danysoft realiza el “Iberian Tour” por diferentes ciudades de España para presentar las novedades del producto. Es este caso hoy día 25 se ha realizado la de Barcelona.
Podemos revisar las demos y leer algo de documentación, pero siempre es interesante asistir a una presentación en vivo. Las preguntas, las respuestas, las propias demos, el feedback y las sensaciones son diferentes a las que uno experimenta cuando está allí. Además de que como siempre he dicho, es una oportunidad para ver a diferentes amigos y excompañeros de trabajo que asisten a estas conferencias.
La presentación de hoy ha estado a cargo de Luis Navarro, Product Manager de Embarcadero.
Os adjunto algunas fotos de la presentación de hoy.
También en este link del ClubDelphi podéis ver algunas de la presentación en Valencia (que han colgado la gente de Danysoft) y os invito a que publiquéis las de las otras ciudades si es que tenéis la oportunidad de poder asistir, así como dejar vuestras impresiones si os aperetece.
En cuanto al propio RAD Studio y en concreto a Delphi, pues qué decir. La verdad es que esta versión 10 (Seatle) tiene muy buena pinta y aunque no la he probado a fondo, sigue la misma línea ascendente de las anteriores (a mi entender). Muchas mejoras enfocadas a la estabilidad y al IDE. Y una fuerte apuesta por continuar evolucionando el desarrollo en platarformas móviles (como no podía ser de otra manera) y en seguir evolucionando la VCL para engarcharse al carro de Windows 10 (y por lo que hemos visto parece que lo ha conseguido).
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Hace unos días en la presentación en Barcelona del nuevo XE7 ya pudimos ver algunos ejemplares recién salidos de la imprenta, aun cuando todavía no se había realizado el anuncio oficial por parte de Danysoft.
A los pocos días ya estaba disponible para su compra.
Pues tal y como reza el título, yo ya tengo el mío! ;-)
Personalmente creo que es un libro/manual indispensable para todos aquellos que empiecen a trabajar con alguna de las últimas versiones de Delphi y estén pensando en introducirse en el mundo del desarrollo móvil.
En los últimos años y con la publicación de las últimas versiones de Delphi (RADStudio), una de las grandes “solicitudes” que hemos hecho a embarcadero desde la comunidad de usuarios es que mejoren la documentación.
Las cosas cambian, antiguamente teníamos la ayuda (F1) y el manual que venía con el producto. Actualmente seguimos teniendo la ayuda (F1), pero también muchas otras fuentes de información “nuevas”; Tenemos la DocWiki, los canales de EmbarcaderoTech en youtube, bastantes Blogs de MVP donde se publican ejemplos y vídeos, los repositorios de código, facebook, twitter,… pero muchos de nosotros seguimos echando en falta un manual. Si, un manual de los de “papel”; De esos que puedes ojear y leer tranquilamente cuando te sientas un rato (sin un ordenador delante).
Este manual viene a cubrir justo ese hueco y por eso creo que es un complemento perfecto a toda la información que nos aporta la web.
No me voy a extender en el contenido, ya que la mejor manera de conocerlo es consultar el índice, aunque en general me parece bastante acertado.
Os dejo el link de la página de Danysoft, distribuidor oficial en la península de Embarcadero y los responsables de que podamos disponer de este libro en castellano (recalco esto, porque me parece un lujo). Ahí podéis leer, como he dicho, el índice completo de contenidos, leer la descripción completa y solicitarlo/comprarlo entre otras cosas.
Os adjunto un par de fotos, tal cual me llegó ayer. Reconozco que todavía no lo he empezado a leerlo, sólo “ojeado”, aunque la firma de Charte ya es una garantía.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Como cada año (o para ser más exactos, como cada última versión de Delphi) Danysoft, partner de Embarcadero en la península, prepara un seminario de presentación en distintas ciudades de la península.
Esta vez no ha sido menos, así que el día 25 en Madrid y el día 26 en Barcelona, se ha presentado la versión XE5 “en sociedad”. Agradecer desde aquí a Danysoft el esfuerzo que está realizando últimamente en promover y presentar estas herramientas.
Y ya no sólo me refiero a las diferentes presentaciones, sino también a los recursos que promueven en castellano (libros, manuales, white papers, vídeos,…) que al final repercuten en beneficio de la comunidad. es su trabajo y en eso está su beneficio, pero muchos de estos recursos también repercuten en un beneficio para muchos de nosotros que trabajamos con Delphi. Un ejemplo más, el libro que se está preparando (según comentaron en Barcelona) sobre Firemonkey y que todavía tardará un tiempo en salir.
Como siempre, la presentación de la mano de Luis Alfonso Rey (MVP de Embarcadero), fue interesante (menos práctica que otras veces, en mi opinión) y centrada, como no, en Android y en las nuevas posibilidades de Delphi en ese aspecto.
Supongo que como en otras ocasiones, se repetirá “offline” para la gente que no pudo asistir, y se publicarán la documentación a la que se hizo referencia.
Os dejo algunas fotos (no de mucha calidad) del evento.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
El día 30 del pasado mes de Mayo se celebró en Barcelona la presentación del último producto de Embarcadero, RAD Studio XE4 por parte de Danysoft, partner de Embarcadero en la península.
Al igual que otras veces, ha resultado interesante, por varias razones (que otras veces ya he comentado). Algunas de aspecto más técnico y otras más a nivel personal.
Siempre es un placer encontrarse con algún antiguo compañero y amigo. Cuando ya llevas unos cuantos años en esto (como yo) es fácil coincidir con alguno de ellos, en estos eventos. También es un buen lugar para contactar con gente del “mundillo” y para reencontrarse con la gente de Danysoft y tener la oportunidad de charlar con ellos.
Aunque tengo acceso a las betas por el programa de Embarcadero MVP, hay que decir que siempre suele haber aspectos técnicos interesantes (de esto tiene bastante culpa Luis Alfonso Rey) que no he revisado u ojeado..
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Esta semana pasada ha sido “intensa”. Se han celebrado las presentaciones de RAD Studio XE2 en Barcelona (que es a la que ha asistido yo), en Madrid y en Lisboa. En este caso de la mano de DanySoft (partner oficial en la península) y con la colaboración de Pawel Glowacki.
Interesantes, como siempre, aunque esta vez ha sido “algo especial”, por varias razones.
No cabe duda de que esta versión de Delphi (Rad Studio), es la que más expectación ha generado desde hace mucho tiempo. No hay más que ver los foros, las páginas web, los blogs y las salas de las presentaciones. Llenas, como yo no había visto en ninguna presentación antes. Conozco compañeros que este año se han quedado sin poder asistir debido a que se ha completado el cupo de asistentes (*).
En mi caso, aprovecho las presentaciones para ver y saludar a antiguos compañeros y gente que conozco que trabaja como yo,con Delphi. En esta ocasión además, ha estado en Barcelona Salvador Jover (Delphi Solidario), con el que tengo una estrecha relación por temas blogs y relacionados con la Comunidad Hispana de Delphi.
Especial también, en este caso, porque gracias a la gente de Danysoft,Salvador y yo, hemos tenido la oportunidad de charlar un rato con Pawel Glowacki después de las presentaciones; Hemos podido formularle algunas preguntas y trasladarle algunas inquietudes que vosotros nos habéis transmitido (ya sea a través de los blogs, como a través de los foros del Clubdelphi) tanto a mi, como a Salvador (**).
Recopilando información del evento aquí os dejo algunos enlaces.
El tema de la entrevista con Pawel, es un tema aparte. Salvador y yo tenemos a nuestros mejores hombres trabajando en ella (es decir, estamos él y yo ;-D ). En cuanto la tengamos disponible la publicaremos en los blogs y en los foros.
Danysoft ha publicado ya, en su página web, las presentaciones (documentos) que han utilizado en las presentaciones. Echadles un vistazo. Interesantes sin duda,tanto para los que hemos podido asistir, como los que no habéis tenido oportunidad de hacerlo.
Por último as adjunto algunas capturas, de las presentaciones (tal vez algunas de ellas ya las podáis encontrar en los documentos PDF), otras son capturas de las demostraciones.
Aplicando estilos a aplicaciones existentes:
Una del diseñador de estilos:
Código de ejemplo, para ejecutar animaciones en FireMonkey. Como veis aunque las animaciones son bastante complejas, el código por el contrario, es bastante simple.
Una imagen de un proyecto generado en Delphi, cuando se está ejecutando (compilado con
XCode)
en OSX y generando salida para iPhone, con el “IPhone Simulator”.
En este caso otra de las herramientas de RAD Studio (se trata de RAD PHP) con el diseñador para iPhone; Aquí desde el entorno RADPHP.
Vista en diseño de Delphi XE2 cuando estamos trabajando con elementos 3D. Los Layer3D nos permiten en diseño modificar las vistas en 3 dimensiones de los elementos que tenemos en el formulario (arrastrando esos elementos de color que hay en la imagen inferior).
Aquí podéis ver una imagen de la pantalla (y parámetros de configuración) del acceso a OSX desde el entorno de Delphi.
Por último, una imagen de la aplicación que hemos visto antes, ejecutando en un entorno OSX.
La mayoría de los ejemplos de las presentaciones se pueden encontrar en los que se adjuntan con RAD Studio XE2 o desde el repositorio de Embarcadero.
(*) Hoy mismo Danysoft ha realizado online la presentación de la versión XE2, para la gente que no pudo asistir “en vivo”; Supongo que en breve la tendrán disponible como video en su canal de youtube.
(**)Espero que en breve, podamos tener disponible para publicar, la entrevista con Pawel Glowacki. La publicaremos en los Blog, en Facebook y en los foros. Paciencia…. ;-D
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Si en Madrid fue el 28 de Septiembre, ya hay fecha disponible para Barcelona y será el 24 de Noviembre.
Danysoft organiza un seminario presencial en Barcelona en el que se presentarán las mejoras de la nueva familia de productos de Embarcadero, RAD Studio XE, Delphi XE, C++Builder XE, Delphi Prism XE y RadPHP XE.
Os dejo en enlace hasta su página, donde está detallado el contenido de la presentación, los enlaces para inscribirse y el resto de datos sobre este evento.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
DanySoft organiza en Barcelona este 26 de Noviembre el evento de presentación de Delphi 2010, como ya viene siendo habitual para cada versión que aparece de Delphi.
También los hay previstos para Madrid y Portugal en los días siguientes.
09.00 a 09.30 | Registro y bienvenida.
09.30 a 11.30 | Novedades Rad Studio 2010 Delphi nos facilita el uso de las últimas tecnologías de programación para aplicaciones Windows y Web, y tanto en la plataforma Win32 como .NET. En esta sesión revisaremos las principales incorporaciones técnicas a esta última versión, como son la biblioteca VCL de controles la entrada a través de interfaces táctiles y mediante gestos naturales, las mejoras en DataSnap, el soporte de Firebird, así como otras ventajas para crear mejores aplicaciones, más robustas y fáciles de mantener.
Entre los temas que se tratarán durante esta sesión, destacan:
> Aplicaciones para dispositivos táctiles
> Soporte para Firebird
> DataSnap: cliente/servidor sobre http.
11.30 a 12.00 | Descanso
12.00 a 13.30 | Windows Communication Foundation con Delphi W32 y .NET En esta sesión crearemos un servidor de datos utilizando WCF en Delphi Prism y lo consumiremos con Delphi Prism y Win32. Aprovecharemos para crear el cliente Win32 con la VCL para la Web integrando Silverlight.
Entre los temas que se tratarán durante esta sesión, destacan:
> Creación de un servicio WCF
> Capa de datos con LINQ
> Consumo de servicios Web desde Delphi W32
> Silverlight con la VCL para la Web
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…