Hay 2 cosas que me han motivado a realizar esta entrada, una positiva y otra negativa.
Empezaré con las negativas y así dejamos un buen sabor de boca para el final.
Estos días he escuchado (por n-esima vez) decir cosas similares a estas:
“La nueva versión de Delphi trae 4 cosas y poco más que justifiquen la actualización…” “Incluye cosas que nadie quiere y temas visuales poco importantes…”
Y lo peor es que no es algo sólo de esta versión 10.4, sino que son comentarios recurrentes que leo en grupos y foros, versión tras versión. No me gusta entrar en discusiones así y respeto la opinión de cada uno, pero me parece una postura poco objetiva.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Como ya viene siendo habitual cada vez que Embarcadero presenta una nueva versión de RAD Studio, Danysoft, distribuidor oficial en la península realiza varias presentaciones del producto.
En esta ocasión se realizarán en Lisboa, Barcelona y Madrid en días sucesivos.
Algunas de las cosas que podremos ver en las presentaciones las podéis ver a continuación:
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Personalmente me llama la atención, y se que a muchos de vosotros también, porque lo hemos hablado en los foros, el bloque de “Linux Server”, que vendrá para la versión bautizada como Godzilla.
Antes de esa tendremos la actualización de Berlín, centrada bastante en los cambios de Microsoft y Windows 10.
Referente al soporte para Linux, se puede leer lo siguiente:
“The Linux version of RAD Server, with Apache integration, along with the ability to create Linux RAD Server API modules in Delphi and C++, some RAD Server Console UI enhancements and the Multi-Tenancy Capability”
A ver cómo se presenta esta nueva característica, que creo que abrirá nuevas puertas a RAD Studio, en un terreno que hasta ahora le estaba vetado.
Y que además viene a ofrecer la “pieza que falta”, en muchos desarrollos basados el REST que cada día se utilizan más.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Como viene siendo habitual cuando desde Embarcadero se presenta una nueva versión de Rad Studio, Danysoft realiza el “Iberian Tour” por diferentes ciudades de España para presentar las novedades del producto. Es este caso hoy día 25 se ha realizado la de Barcelona.
Podemos revisar las demos y leer algo de documentación, pero siempre es interesante asistir a una presentación en vivo. Las preguntas, las respuestas, las propias demos, el feedback y las sensaciones son diferentes a las que uno experimenta cuando está allí. Además de que como siempre he dicho, es una oportunidad para ver a diferentes amigos y excompañeros de trabajo que asisten a estas conferencias.
La presentación de hoy ha estado a cargo de Luis Navarro, Product Manager de Embarcadero.
Os adjunto algunas fotos de la presentación de hoy.
También en este link del ClubDelphi podéis ver algunas de la presentación en Valencia (que han colgado la gente de Danysoft) y os invito a que publiquéis las de las otras ciudades si es que tenéis la oportunidad de poder asistir, así como dejar vuestras impresiones si os aperetece.
En cuanto al propio RAD Studio y en concreto a Delphi, pues qué decir. La verdad es que esta versión 10 (Seatle) tiene muy buena pinta y aunque no la he probado a fondo, sigue la misma línea ascendente de las anteriores (a mi entender). Muchas mejoras enfocadas a la estabilidad y al IDE. Y una fuerte apuesta por continuar evolucionando el desarrollo en platarformas móviles (como no podía ser de otra manera) y en seguir evolucionando la VCL para engarcharse al carro de Windows 10 (y por lo que hemos visto parece que lo ha conseguido).
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Hola a todos, después de un tiempo de inactividad en este blog.
Los que os habeis intentado conectar estos últimos días a la página, habréis notado que a estado “offline” a ratos y durante otros ha funcionado pero de forma incorrecta.
Esto es debido a que en el clubdelphi, estamos realizando estos días cambios profundos. Tanto a nivel de Hardware como a nivel de Software.
Esto afecta directamente a mi web, ya que hasta ahora estaba alojada en el mismo lugar físico que el clubdelphi y además comparte dominio/subdominio.
ACTUALIZACIÓN: A día de hoy el blog ya está instalado en el hosting definitivo (en mi caso OVH, que es el mismo que utilizamos en el clubdelphi). Espero que eso sea sinónimo de un buen funcionamiento de la web. He contratado también un dominio (http://neftali-delphi.eu/) que es el que aparece en la parte superior, aunque si accedéis a la página utilizando el de siempre (http://neftali.clubdelphi.com) sigue funcionando y os redirije al nuevo.
De forma temporal y para conseguir que al menos esté accesible para consulta, he alojado la web en un servidor gratuíto. Para ello he seleccionado Hostinguer. Mientras escojo una opción definitiva ya os aviso de que esta opción afectará al normal funcionamiento de la web.
NOTA: Ya hay quien me ha comentado que algún rato ha estado caída debido a “exceso de uso de CPU”.
Esperemos que pronto pueda estar “online” de forma definitiva.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
El próximo mes de Febrero se celebra el 20 aniversario de Delphi, concretamente el 14 de Febrero (no haré comentarios cursis sobre temas “románticos”, dado el día ;-D ).
Se celebra además a lo grande!
Desde el 9 al 13 de Febrero se celebrará la “#DelphiWeek”. Sesiones online donde se realizarán diferentes eventos; Según la agenda podremos disfrutar de:
Entrevistas
“Code Battles”. Batallas de código
Delphi Games
Funside of Delphi
Virtual Office Tours
Day in the Life survey
Global celebration of all things Delphi
Supongo que durante los próximos días iremos conociendo más detalles de los diferentes eventos.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Desde aquí mi enhorabuena al grupo de facebook, Delphi Solidario.
Originalmente empezó como un proyecto personal de Salvador Jover (Delphi Basico), pero ha transcendido de una iniciativa puntual a ser un referente para muchos usuarios. En concreto para 888 que actualmente son los miembros con los que cuenta.
Creo que esa cifra merece este referencia. ;-)
Un saludo.
NOTA: Acabo de dejar la entrada anticuada, pues al finalizarla acabo de dar de alta al usuario 889.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Hoy se ha presentado oficialmente en Barcelona el nuevo RAD Studio XE7 por parte de Danysoft, partner oficial de embarcadero en la península.
Como es habitual en las últimas presentaciones, Luis Alfonso Rey (Embarcadero MVP) ha realizado repado de algunas de las novedades de esta versión.
La presentación ha repasado las últimas mejoras en la VCL (pocas en esta única librería) ya que la mayoría se incluyen tanto en la VCL como en Firemonkey, recalcando así que Embarcadero apuesta por FMX (ya que es la opción que nos abre las puertas a la multiplataforma y al desarrollo móvil), pero no deja de lado el desarrollo de la VCL, a la que sigue añadiendo librerías y componentes en cada versión.
El siguiente punto ha sido FireUI; Este “invento” nos permite diseñar diferentes interfaces (vistas de un formulario) dependiendo del dispositivo/plataforma y del tamaño de este, en un único proyecto. Basándonos en un formulario o ”vista master”, y a forma similar a como se realiza con la herencia visual, podemos realizar variaciones es esta “vista master” de forma que se adecue a los diferentes dispositivos que queramos añadir el proyecto. De esta forma creamos “vistas heredadas” para los diferentes dispositivos.
En el IDE aparece un nuevo desplegable, donde para un formulario podemos ver la “vista master”, las vistas que tenemos creadas (modificadas) y las que tenemos disponibles, como se ve en la imagen de la derecha.
Como ejemplo, en este caso yo he modificado la “vista master” para crear una para Windows (desktop) y una para Android con una pantalla de 4”. Cuando yo genere la aplicación final, dependiendo de la plataforma de despliegue se seleccionará de forma automática una u otra.
Esta característica puede llenar un hueco muy importante a la hora de diseñar aplicaciones para dispositivos móviles que nos encontrábamos hasta ahora. Ya que diseñar una pantalla/formulario para varios tamaños (por ejemplo un móvil de 4” y una tablet de 10”) era bastante complejo e incluso inviable.
Se ha presentado por encima, la nueva librería de paralelismo (System.Threading). Interesante y útil en casos muy concretos. Es de aquellas cosas que no se usan habitualmente, pero que el día que las necesitas te ahorran trabajo o en este caso te dan unas posibilidades que de otra forma no tendrías.
También ha habido tiempo para explicar qué es y qué podemos hacer con los “EMS” (Enterprise Mobility Services). Otra de las “novedades” que se ha añadido en esta versión y que viene a completar la gran variedad de servicios relacionados con la nube, por las que está apostando en las últimas versiones.
En la última versión de Delphi, se presentó AppTethering (de la que he escrito anteriormente en el blog). En XE6 podíamos realizar comunicación utilizando wifi y ahora se ha añadido soporte para Bluetooth, tanto en la versión estándar como en versión LE (Low Energy). Fácil de utilizar, pues basta cambiar el tipo de conexión (propiedad) para utilizar Network o Bluetooth, según el tipo que queramos utilizar.
Por último estaba previsto hablar de FireDAC y las mejoras que aporta a esta versión, pero por temas de tiempo ha quedado en el tintero. :-(
Interesante como casi siempre y muy “corta” en tiempo, pues apenas da tiempo para ver un atisbo de las nuevas características.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…