Como ya viene siendo habitual cada vez que Embarcadero presenta una nueva versión de RAD Studio, Danysoft, distribuidor oficial en la península realiza varias presentaciones del producto.
En esta ocasión se realizarán en Lisboa, Barcelona y Madrid en días sucesivos.

Algunas de las cosas que podremos ver en las presentaciones las podéis ver a continuación:
- Novedades en la productividad en el IDE
- Crear aplicaciones para Windows 10
- Publicar en Windows Store
- Desarrollo en Linux con Delphi
- Crear aplicaciones de base de datos con FireDAC
- Crear APIs REST escalables para móvil en IOT
Toda la información de la presentación la podéis encontrar aquí, junto con el enlace para la inscripción (que es gratuita)
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…
Si habéis estado atentos a las redes últimamente y/o a la comunidad de Embarcadero seguro que ya os suena el nombre de "Tokio". Este es con el que conocemos a la nueva versión de RAD Studio 10.2 que está a punto de salir.
Al igual que lo que pasó con versiones anteriores cuando se añadió FMX o el soporte para Android, esta versión trae una característica especial que sobresale sobre el resto. La inclusión de Linux como nueva plataforma "target" para las aplicaciones.
Decir que esta nueva característica no está enfocada a realizar aplicaciones gráficas (es lo primero que pregunta gente en el blog y en los foros) sino que está dirigida al desarrollo de aplicaciones servidor. Independientemente de si esta primera versión trae más características o menos, en mi opinión es que nos abre las puertas a poder desarrollar nuevas soluciones de cara a un futuro.
Por ahora el soporte incluye Ubuntu LTS Version 16.04 and RedHat Enterprise Version 7.
He dicho que esta es la característica más llamativa, pero no la única.
Se incluyen otras mejoras relacionadas con soporte para Android en Jelly Bean (4.1, 4.2, 4.3), Kit Kat (4.4), Lollipop (5.x), Marshmallow (6.x) and Nougat (7.x).
Mejoras en los componentes para VCL (32 y 64 bits).
Mejor soporte en multi-threading para TBitmap, TCanvas y TContext3D.
Mejoras en el soporte para AppTethering para VCL y FMX.
Mejoras referentes a High-DPI y soporte para monitores 4K.
…
El Webminar de Lanzamiento es el 27 de Marzo y podéis revisar más información e inscribiros en el siguiente enlace.

Las varias horas para la presentación; El horario aquí en España es el siguiente:
- Mon, Mar 27, 2017 3:00 PM – 4:00 PM CEST
- Mon, Mar 27, 2017 8:00 PM – 9:00 PM CEST
- Tue, Mar 28, 2017 1:00 AM – 2:00 AM CEST
Un saludo y hasta la próxima
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…