RAD Studio Live 2023 (Integración Continua)
El pasado 28 de Febrero se celebró el RAD Studio Live 2023 en Español.
Ya comenté sobre él y las diferentes charlas en la anterior entrada.
Por si no pudisteis asistir o por si queréis ver de nuevo alguno de los vídeos, ya se han publicado en el canal de Youtube de Embarcadero Latinoamérica.
La referente a «Integración continua con Delphi», que presenté yo mismo, también la podéis ver (formato original) en mi canal de youtube.
Igualmente aquí tenéis los enlaces individuales a los vídeos de la 4 charlas:
- Mesa Redonda MVPs de Embarcadero – 28 Aniversario Delphi
(Gustavo Enríques, Juan Antonio Castillo, José Castillo, Yonni Suarez y Xavier Martínez Garsaball) - ChatGPT
(Yonni Suarez)
Embarcadero Latinoamérica - Integración Continua con Delphi
(Germán Estévez) - Que hay de nuevo en RAD Studio 11.3
(Eliseo González y Luis Felipe González)
Espero que disfrutéis de todas ellas.
Embarcadero MVP.
Analista y Programador de Sistemas Informáticos.
Estudios de Informática (Ingeniería Técnica Superior) en la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona).
Llevo utilizando Delphi desde su versión 3. Especialista en diseño de componentes, Bases de Datos, Frameworks de Persistencia, Integración Continua, Desarrollo móvil,…

Llegados a este punto (y vistas las entradas anteriores) ya tenemos completa nuestra configuración para poder automatizar un proyecto. Así que vamos a ver los pasos para generar nuestro primer proyecto en Jenkins que nos permitirá automatizar la generación/ejecución de la aplicación de pruebas unitarias (DUnitX).
Completamos con esta entrada la serie sobre test unitarios, centrándonos en el Framework DUnitX, que es el que actualmente embarcadero recomienda y se incluye en las últimas versiones de Delphi.
Con este artículo pensaba completar esta serie referente a pruebas unitarias y a los Frameworks más utilizados en Delphi para realizarlas, pero el tema de conversión y migración de test entre DUnit y DUnitX se ha alargado más de lo esperado, así que para no generar una entrada muy larga y mezclar temas he decidido «partirla» en dos».
Esta es la segunda entrada de la serie dedicada a pruebas unitarias. Si en la primera vimos una introducción a la programación guiada por pruebas, en esta segunda vamos a empezar a revisar los frameworks disponibles que nos ayudan a realizar los test unitarios.

