Archivo

Archivo para la categoría ‘Offtopic’

Una semana más… (23/01/2010)

viernes, 23 de julio de 2010 2 comentarios
Share Button

Un pequeño repaso para esta semana, que ya llega a su fin (al menos laboralmente ;-D ).
Estos últimos día la noticia estrella es los foros y blogs relacionados con Delphi ha sido el anuncio de la marcha de Nick Hodges de Embarcadero. En los propios foros de Embarcadero ha escrito esta nota, donde brévemente anuncia su marcha y entre líneas (o no tanto) se puede deducir que no ha sido una marcha «amigable»; Aquí hay una traducción «no-oficial y no-google» de lo que sería el texto hecja por AzidRain. Además a inaugurado un nuevo blog.

En esta misma página podéis encontrar una entrada sobre el trabajo con packages (y DLL’s) en Delphi y los sistemas de carga (estática y dinámica) de los paquetes o librerías en ejecución, «DLL’s, BPL’s, carga dinámica/estática y packages en runtime»; Que espero que a alguien le haya servido para aclarar ideas, en lugar de para liarselas más. Inicialmente, y aunque llevaba tiempo con escribir algo así en mente, en empujón para esta entrada salió de este mensaje en los foros del ClubDelphi. En ese mismo hilo y en este otro, se pueden encontrar algunos comentarios más y algún aporte extra sobre el tema.

Sigo realizando pruebas con las librerías ExtJS, a las que ya hice referencia hace unos días, para realizar Interfaces con JavaScript y su integración con Delphi; Espero ronto poder mostrar algunos ejempls de diseño y utilización deestas librerías (que cada día que las utilizo me gustan más…  ;-D ).

En otro orden de cosas, ayer actualicé SpaceSniffer a la versión 1.1.2.0. Para los que no conozcáis esta aplicación/utilidad de Umberto Uderzo, os la Space Snniferrecomiendo encarecidamente .

Permite saber de una forma, rápida, muy visual y atractiva dónde y cómo está distribuído el espacio en un disco duro (también directorios y unidades externas). Son de aquellos programas que hacen simple y sencillo lo que debería ser simple y sencillo (otros se complican tanto, que al final no acabas sabiendo lo que inicialmente buscabas).

Gratuíto y sin instalación. Probadlo, seguro que al igual que yo, lo convertiréis en uno de vuestros «imprescindibles» (http://www.uderzo.it/).

Finalmente, hacer referencia a un artículo que hoy he leído en Kriptópolis y que también os recomiendo por la parte que nos toca, como usuarios informáticos y como profesionales de este sector; Se trata de la entrada «Sobre BOTNETs, PCs Zombie y SPAM«, que no sólo comenta sobre esta problemática, sino que habla de algunos programas que podemos utilizar para «detectar» las posibles intrusiones y la posible pertenencia de nuestro equipo a una red de «bots».

Un saludo.

P.D: La idea original de esta entrada (y de las próximas similares, espero) es de Salvador (Delphi básico).

Categories: Offtopic Tags: ,

El agua del grifo de toda la vida…

jueves, 22 de julio de 2010 Sin comentarios
Share Button

¿Simplemente genial!  Sin palabras.

Un saludo a todos.  ;-)

Categories: Offtopic, Otros Tags: , ,

Promesas incumplidas…

jueves, 15 de julio de 2010 Sin comentarios
Share Button

Personalmente no estoy afectado, pero sí muuuuuchos otros usuarios que han comprado productos antes del Mundial FIFA 2010 (Sudáfrica).

En España (y en otros países) muchas empresas se apuntaron al (SE APROVECHARON DEL) tirón publicitario del Mundiál para aumentar sus ventas afreciendo variadas ofertas, si España ganaba el mundiál.
La mayoría de empresas con sedes internacionales lo hicieron también en otros países, así que supongo que en cierta forma las pérdidas en unos, paliarán las ganancias en otros (además de por supuesto, los seguros contratados en caso de ganar determinada selección).

¡Hasta aquí todo perfecto! ¡España ha ganado el mundiál y ahora toca cumplir! ¿O no?

Pues parece que hay empresas que ahora no están por la labor; «Donde dije digo, digo Diego».

Este es el caso de Toshiba, que anunciaba a bombo y platillo que «Si gana la roja, tú ganas», de forma que si comprabas un portátil/televisor de la marca, y España ganaba el mundiál, te retornaban TODO TU DINERO (y lo pongo en mayúsculas, porque así estaba en la oferta);

<VER LA IMAGEN EN GRANDE>

¿Cual es la excusa?

Pues que parece que habia que registrarse en la web de toshiba para poder acceder a la oferta.  Por supuesto, este «PEQUEÑÍSSSSIMO» detalle «sin importancia» estaba en la letra pequeña pequeñísima, de las condiciones de la oferta.

Tal vez legalmente sea correcto (cosa que está por ver), pero «éticamente» es un ¡ROBO A MANO ARMADA!

Visto lo visto, alguna otra empresa importante como TomTom se está «intentando» escabullir de sus promesas, con similares excusas.

BIEN

por las empresas que están cumpliendo sus compromisos, Media Markt, Carrefour, PC City, Banesto, Seguros Pelayo, Panda, y tantas otras más pequeñas que están asumiendo sus compromisos con los consumidores.

MAL

por Toshiba y TomTom, las primeras (veremos si son las últimas) que se apuntan al carro  cuando las cosas van bien y son las primeras en «echar a correr» cuando las cosas se han puesto feas (para ellos).

Para los usuarios que se encuentran en este caso, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) recomienda seguir estos pasos, para presentar demanda y llegar a Juicio si es necesario.

Links:

Grupo en Facebook

Blog relacionado con información sobre el tema (timo-toshiba.2010)

Noticia en BBC mundo

Noticia en ElMundo.es

Noticia en CadenaSer.Com

Noticia en ADN.es

Noticia en ABC.es

Noticia en La Vanguardia

Noticia en FACUA (Consumidores en Acción)

Página de OCU (Organización de consumidores y Usuarios); ¿Qué hacer?

Categories: Offtopic, Otros Tags: , ,

¡¡Duros a 3 pesetas!! Pues no…

jueves, 25 de marzo de 2010 4 comentarios
Share Button

Pues eso siempre me ha dicho mi madre:

– «Mira hijo, que nadie da duros a 3 pesetas!!».

¿Y qué razón tenía!  Me explico…

Por si no os habéis dado cuenta, la web ya no está en los servidores de 000webhost. ¿Porqué? Pues eso me gustaría saber a mi…

000Webhost ofrece dominios gratuítos. Yo mismo lo he recomendado alguna vez en aquí en mi web y en otros foros.

Resulta que el pasado Sábado TODO el contenido de mi web fue borrado/eliminado de los servidores de 000webhost. Ningun aviso, ninguna advertencia, ningun correo,…  NADA.  No sólo la web estaba innaccesible, sino que el acceso a los posibles datos estaba cancelado.

Los que visitáis asíduamente esta web, sabéis qué contenidos ofrezco, todos de creación propia, nada de enlaces a contenido ilegal, nada que imcumpla sus Términos del Servicio.

Me he dirijido a ellos y por varios medios he intentado que me dieran razones del porqué del cierre. Lo único que he obtenido (y lo he tenido que hacer desde una cuenta externa) es esto:

Mierda de explicación Respuesta a la consulta (link)

Viene a decir algo así como:

«Cierro tu web porque incuple los Términos del servicio».
Cuando preguntas qué terminos del servicio has inclumplido te dicen:
«No te lo puedo decir por razones de seguridad»
Lo que para mi significa:
«Te lo borramos porque nos da la gana y no te damos ninguna explicación»

Se te queda cara de tonto y muy mala leche.

Estoy convencido de que mi web no incumplía ninguno de los términos. ¿Porqué cancelarla entonces?

Mi opinión es, que símplemente no soy un cliente rentable. Mientras estás como cliente gratuíto obtienes un buen servicio, supongo para que te plantees hacer un Upgrade. Una vez que se demuestra que no eres un cliente potencial que va a dejar dinero ya no sirves como cliente. No interesas.

Como ya he dicho, desde aquí mismo y desde otros foros he recomendado esta servicio gratuíto de hosting; En este momento retiro esa recomendación. Sólo espero que cuiden mejor a los clientes que pagan de lo que lo han hecho conmigo.

Hubiera bastado con un simple correo, un simple aviso, para retirar cualquier contenido ilegal de la web (si es que lo hubiera habido -que no es así-), un simple correo avisando del cierre, como mínimo para poder realizar copias de seguridad. NADA.
He perdido algunas horas en poder restaurar el contenido de la web. No sólo están los artículos (de los que tenía copia) sino que aparte hay muchos ejemplos, ficheros, imágenes,… que he tenido que buscar en varios lugares, sin poder llegar a restaurarlas todas.  ;-(

Por supuesto cualquier comentario será bienvenido.

Un saludo y lo dicho: «Nadie da duros a 3 pesetas… si ya lo decía mi madre».

AÑADO: Los que seguíais la web vía Feed o la teníais en los marcadores, tal vez deberías actualizar los links.

http://www.000webhost.com/includes/tos.php

CÓMO MONTAR UN NEGOCIO Y GANAR PASTA DESDE CERO

martes, 2 de marzo de 2010 3 comentarios
Share Button

Otros posibles títulos que he barajado para esta reflexión han sido:

  • «Cómo convertir lo gratuito en negocio y forrarte con ello»
  • «Cómo ganar una pasta con el trabajo de otros»
  • «Cómo ser un buitre profesional»
  • «¡A tomar pol culo!» (este era para desfogarme…)
  • «Así es como se hace negocio en España»

Antes de empezar, he de decir que no soy ningún fan de Google, tienen sus cosas buenas y sus cosas malas (como todos), pero hay que reconocerles que durante los últimos años han trabajado duro. Han innovado y han apostado por un modelo de negocio muy particular (diferente al de otras empresas) y por lo que se ve no les está iendo mal.cc

Desde el punto de vista del usuario «de a pie» Google ofrece una serie de servicios «gratuitos» entre ellos su buscador (al igual que otras empresas); Me centro en este, porque seguramente es el más utilizado. Y cuando hablo de gratuito me refiero a nivel estrictamente «monetario». Si yo quiero buscar la página de «Coca-Cola», la del «Museo del Prado» o la de «Delphi Prism» puedo hacerlo usando Google, Yahoo, Bing,… y me sale gratis(1).

(1) He aquí donde empieza todo. Google a día de hoy gana mucho dinero, esto lo sabe todo el mundo, y a los usuarios estos servicios no nos cuestan dinero (hablo del buscador, pero podemos generalizar esto con muchos otros servicios y con otras empresas similares).

A alguien se le ha ocurrido que esto no puede ser, unos no pagan y otros ganan mucho. Nooooooorrrr.

¡¡Estos son los buitres y ahí está el negocio!!

No puede ser que unos estén obteniendo cosas GRATIS y otros se estén FORRANDO, hay que conseguir sacar «tajada».

Pasos a seguir a partir de este momento:

(ACTO-1)
________________________________________

Como resulta que Google ha montado un buen negocio y ganan mucha pasta, los buitres-chupópteros(2) están buscando la forma de conseguir dinero fácil beneficiándose, no de su trajabo, sino del que han realizado otros.

(2): Los buitres-chupópteros-carroñeros son esas compañías que aquí, dan un servicio pésimo, cobran mucho por sus ADSL, dan un nivel inferior al de otros países europeos y tienen unas compañías de móvil donde lo único que les preocupa es adquirir clientes de cualquier forma (publicidad engañosa, dudosos contratos por teléfono, horrorosos servicios de atención al cliente,…). Sí, esas, las compañías de teléfonía.

Estos «elementos» (según ha dicho el «presi» de Telefónica) lo que quieren hacer es cobrar a los buscadores por utilizar sus líneas ?¿?¿?¿:

Telefónica abre fuego contra los buscadores

Eso, eso, que los de Google vayan «currando» y nosotros a ver si, sin «pegar ni chapa» pillamos algo (¿no os recuerda al modelo de negocio de las SGAE?).

(ACTO-2)
________________________________________

Al ministro de Industria (un tal Sebastián), que debe salir del mismo sitio que la ministra de cultura (la «Sinde»), si esa que va dando coba a los de las SGAE, no se le ha ocurrido otra cosa que decir que es viable:

Sebastián afirma que es «una opción posible» que las operadoras cobren a Google

(ACTO-3)
________________________________________

¡Ya está! ¡Se abrió la veda!

Visto lo visto (y si el ministro «Sebas» lo dice), pues los demás «buitres» allá que han ido de cabeza (y los que se apuntarán…).

Vodafone se abona a la propuesta de cobrar a Google por usar la red

(ACTO-4)
________________________________________

El ministro «Sebas», «erre que erre», a lo suyo; Yo creo que como ha visto que su propuesta ha tenido éxito (sobre todo entre los «buitres») pues se ha «envalentonao» e insiste:

El ministro Sebastián defiende cobrar una tasa a los buscadores

(ACTO-FINAL)
________________________________________

Por último, como no, en una reunión de «buitres» no podían faltar ellos. Los innombrables. Yo creo que ya pronto cobrarán por su modelo de negocio (que debería estar patentado aquí en España -con la venia y aprobación de la «Sinde»-):

  • El de cobrar por no hacer nada.
  • El de cobrar por todo.
  • El de «cobrar por si…»    Por si copias, por si bajas, por si compartes…
  • El de cobrar por ver, oír y escuchar.

Lo lógico es que Telefónica cobre de Google y nos pague a nosotros

¡Pues ya estamos todos!

.
.
.

¡¡Así es como se monta un negocio en España!!

No se dónde acabará todo eso; Yo creo que como Google «LOS VA A MANDAR A TOMAR POL CULO A TODOS» «les va a decir que no», lo que más me temo de esto, es que lo mismo nos dicen (con «Sebas» y la «Sinde» a la cabeza):

-Bueno, pues vamos a cobrarles a los usuarios, que al final son los que usan Google, que es quien usa nuestras redes de telefonía, que nosotros «somos quienes lo hacemos todo»… (3)

(3) Palabras del director de telefónica (César Alierta)

«Las redes las ponemos nosotros, el peering lo hacemos nosotros, los sistemas los hacemos nosotros, el customer care lo hacemos nosotros, el servicio post-venta lo hacemos nosotros, el servicio de instalación lo hacemos nosotros… lo hacemos todo. Quiero decir, ellos tienen algoritmos y contenidos…»

Pobrecitos, mira que son malos esos «aprovechados» de Google…

¡¡Así es como se monta un negocio en España!!
AÑADIDO(02/03/2010): Os coloco el link del video con la conferencia. Los comentarios no tienen desperdicio.

Telefónica quiere cobrar a los buscadores


Categories: Humor, Offtopic Tags: , , ,