Pues ya está programado el RAD Studio Live en Español para este año 2023.
Será el día 28 de febrero y las sesiones desde las 17:00 hasta las 21:00 hora española.

Las sesiones y los ponentes son las siguientes:

La información en línea y el acceso al registro lo tenéis aquí.
Un año más, aprovecho para desearos una Felies Fiestas a todos los que visitáis el blog.

Las conferencias anuales sobre Delphi organizadas por embarcadero. Online y gratuitas.
16, 17, y 18 de noviembre del 2021

Si todavías no te has apuntado, aun estás a tiempo!!
Aquí tienes la llista detallada de charlas disponibles los tres días.
Buenos días a todos y enhorabuena a los que en estas fechas estáis ya de vacaciones.
Hoy ya puedo hacer púbica la que yo considero una gran noticia para la comunidad Delphi. Ya hace tiempo que algunos la conocemos, pero había que esperar a que llegara el día de poder hacerla pública.
La versión Community (CE) de RAD Studio se actualiza a la 10.4.2.

La noticia y el artículo completo de Jim McKeeth podéis leerlo aquí
Personalmente soy uno de los que durante muchos años ha demandado una versión como esta. De los que se quejaba a embarcadero porque las trials duraban poco y de los que escribió mail pidiendo que la «versión Starter» (predecesora de la Community) tuviera más funcionalidades. Así que para mi es una muy buena noticia.
Continuar leyendo…
Está disponible para descarga el manual «Object Pascal Handbook» de Marco Cantú, actualizado a la versión Delphi 10.4 Sydney.
Se puede descargar desde la web de embarcadero de forma grauíta.
https://lp.embarcadero.com/Object-Pascal-Handbook-2021

Os dejo una imagen de la tabla de cotenido:

El código fuente de todos los ejemplos está disponible en GitHub.
Avanzando un poco más en el tema de las últimas entradas, voy a centrarme en esta característica que implementa DMVC. Voy a mostrar la utilización de ActiveRecord para “reimplementar” los métodos de GET, POST, PUT y DELETE que vimos en la última entrada. El resultado final será el mismo, pero cambiaremos la forma de obtener y devolver los datos y de realizar las operaciones sobre la Base de Datos.
A diferencia de la técnica de la tercera entrada, ActiveRecord, sólo podemos utilizarlo si estamos utilizando como componentes de conexión FireDAC.
A continuación os pongo los links de las anteriores:
Entrada 1: DelphiMVCFramework; Framework REST para Delphi
Entrada 2: DelphiMVCFramework; Primeros pasos
Entrada 3: DelphiMVCFramework; Acciones básicas (GET, POST, PUT y DELETE)
Entrada 4: DelphiMVCFramework; Soporte para ActiveRecord
A continuación vamos a ver una introducción al funcionamiento de ActiveRecord, característica que incluye DMVC, como patrón de programación.
PATRON ACTIVERECORD
Es un patrón de diseño que permite hacer mapeo objeto-relacional (ORM). Mapea un registro de una tabla de la Base de Datos a un objeto. Soporta operaciones CRUD.

Continuar leyendo…
La semana pasada, los días 17, 18 y 19 de Noviembre se celebró el DELPHICON 2020. Una serie de conferencias online gratuitas en torno a Delphi.

A continuación os pongo la lista de conferencias. Veréis que hay un poco de todo; Algunas de ellas muy interesantes:
- Delphicon 2020 Keynote
- Delphi at the University: Insights for Students and Teachers
- High Performance Delphi
- Functional Programming With Delphi
- Delphi Product Management & Architect Panel
- Real-world CodeSite Logging Techniques
- Windows VCL Panel
- Leveraging High DPI in VCL Applications
- FireDAC Database Access Panel
- Code Faster in Delphi
- Upgrade and Migration Panel
- Delphi GUI Programming with FireMonkey
- Powering the Web with Delphi
- Introduction to Spring4D – Taking Delphi Development to the Next Level
- FireMonkey and Multi-Device Panel
- Delphi in Education Panel
Aquí tenéis el acceso a todos los “replays” y además podemos comentar y votar aquellas que nos hayan resultado más interesantes.
Un saludo.
Continuando con las entradas anteriores (adjunto los links a continuación), en esta vamos a implementar las operaciones básicas para nuestra API Rest.
Entrada 1: DelphiMVCFramework; Framework REST para Delphi
Entrada 2: DelphiMVCFramework; Primeros pasos
Entrada 3: DelphiMVCFramework; Acciones básicas (GET, POST, PUT y DELETE)
Ya vimos la operación GET, que es método por defecto que utilizamos en nuestras llamadas cuando las hacemos mediante un navegador.
Cuando realizamos la siguiente llamada y obtenemos esta respuesta y aunque no lo estemos especificando, el método que estamos utilizando es un GET.

En realidad estamos ejecutando este código en nuestro controlador:
[MVCPath]
[MVCHTTPMethod([httpGET])]
procedure Index; |
[MVCPath]
[MVCHTTPMethod([httpGET])]
procedure Index;
Por defecto, como he dicho todas las llamadas que hacemos desde el navegador ejecutan el método GET, así que para poder ejecutar el resto de métodos necesitaremos alguna herramienta extra. Hay bastantes en el mercado, algunas de ellas las podemos instalar como plugins del navegador y otras funcionan como ejecutables.
Continuar leyendo…
En la última entrada del blog vimos una presentación a DMVC como framework REST. En este caso vamos a avanzar un poco más y vamos a dar un vistazo rápido a la configuración y a la estructura de las respuestas que podemos dar desde el servidor.
Entrada 1: DelphiMVCFramework; Framework REST para Delphi
Entrada 2: DelphiMVCFramework; Primeros pasos
Entrada 3: DelphiMVCFramework; Acciones básicas (GET, POST, PUT y DELETE)
Antes de avanzar en nuestro controlador, vamos a detenernos un momento en el «controlador de sistema» (por llamarlo así). Un controlador que viene integrado «de serie» en nuestro servidor.
CONTROLADOR DE SISTEMA
En nuestro primer ejemplo, en la entrada anterior vimos como se genera un proyecto de ejemplo utilizando el wizard que se instala con MVC. Al crear un proyecto de ejemplo se nos genera automáticamente un controlador (TMyWebController) que incluye varias acciones.
Una vez que aceptamos el wizard, obtendremos en el código unas acciones de ejemplo como estas:

Continuar leyendo…